¿Cómo funciona Google Ads?
Google Ads antes llamado Google AdWords es una plataforma de Google que permite la generación de publicidad en línea para las macro o micro empresas, la cual ayuda a que mediante anuncios puedan darse a conocer con los usuarios y aumentar tanto el tráfico dentro de su página web o bien aumentar la venta de servicios o productos.
La base de Google Ads son las palabras clave que se utilizan en el desarrollo de las campañas, las cuales deben generar acción a la compra. Estas se dan en términos en donde el anunciante está dispuesto a pagar cuando el usuario hace clic en el anuncio. “Además de que nos ayudan a alcanzar una buena posición dentro de las búsquedas de Google”. Lo que nos lleva a que Google Ads se adapte a tu presupuesto, ya que al llevar a cabo una campaña de buena calidad permitirá que tu página se posicione sin la necesidad de invertir una gran cantidad de dinero en ella.
Definitivamente gracias a las palabras claves seleccionadas en tus campañas creadas, te permite crear una segmentación muy detallada de los usuarios a los que deseas llegar para ofrecer tu producto o servicio, de tal forma que tus anuncios solo serán vistos solo por aquellas personas que realmente están interesadas en ello, y que pueden llegar a ser clientes potenciales de tu marca.
Cabe destacar que, así como se pueden utilizar palabras clave para la búsqueda de tu marca, puedes utilizar palabras clave negativas para evitar que tus anuncios tengan visitas de usuarios a los que no deseas llegar (relevantes) y tener clics no deseados, de tal forma que la segmentación de tu público será más precisa.
Google Ads funciona mediante subastas, donde diariamente se evalúan los anuncios que, de acuerdo a las frases o palabras escritas por el usuario en el buscador, puede permitir que el anuncio sea mostrado o no, lo que nos lleva a que estas sean las palabras claves que tienes incluidas dentro de tus campañas y anuncios, por lo que de acuerdo a estas búsquedas es que también tu página se estará posicionando.
Como se ha mencionado ya que este funciona por medio de subastas, al momento de seleccionar el anuncio a publicar, no necesariamente será el que esta dispuesto a pagar más, sino que en el influyen algunos factores los cuales son; la oferta: donde el anunciante da su importe máximo a pagar por el clic, sin embargo, no necesariamente es el que se debe cubrir, sino un costo más bajo; la calidad de sus anuncios: pues Google va por el anuncio que tenga una mayor importancia y utilidad; el impacto esperado de tus recursos del anuncio y otros formatos de anuncio: mientras creas tus anuncios te permite agregar otros recursos como contacto y links directos a tu página, por lo que Google Ads los evalúa y de acuerdo a ello calificará si tu anuncio es óptimo y si lo recursos utilizados causan impacto, por lo que a pesar de tener una competencia con mejores ofertas aún puedes posicionarte; El ranking del anuncio: para aparecer en una posición, los anuncios deben cumplir con algunos límites mínimos ya establecidos, de esta forma se garantiza que los anuncios son de la mejor calidad; por último del contexto del anuncio: en la subasta el contexto es un elemento importante, el cual se toma a partir de lo que el usuario esta realizando como lo son las palabras claves utilizadas en su búsqueda, su ubicación, el tipo de dispositivo en el que ingreso, entre otros.
Para llevar a cabo la publicidad de tu marca, Google Ads te permite crear diferentes campañas de acuerdo a los diferentes tipos de objetivos que tienes planteados.
Tipos de Campañas
Las campañas las puedes crear de acuerdo a los objetivos que deseas alcanzar, para ello hay varias, las más utilizadas son las siguientes:
De búsqueda: Estas van dirigidas a la búsqueda que realiza el usuario, así como los anuncios de texto que se muestran en los resultados.
Display: El cual se basa en la promoción de anuncios con imágenes estáticas y texto, los cuales se muestran dentro de las páginas web sin importar si hay interés en ellos.